Uno de los grandes focos de atención recae sobre el chileno procedente del Liverpool, donde su endiablada velocidad no supo ser aprovechada por el fútbol pasivo de Rafa Benítez. Concepciones diferentes que han terminado por traer de vuelta al jugador a la Liga española.
Cómo están siendo sus primeros días como jugador del Betis?
Me estoy acoplando bien al equipo y a los compañeros, conociendo uno a uno. El principal objetivo de las concentraciones es convivir con los compañeros para conseguir un trato más personal aparte del profesional.
Este año apenas ha tenido descanso entre la larga temporada con la final de la Liga de Campeones y la Copa América...
Ha sido un poco duro volver a la actividad, después de unas vacaciones muy cortas. Espero que ésto no me pese. El doctor ya comprobará con los análisis si tiene que rebajar la carga en el trabajo para que en un futuro no lo acuse. Me encuentro muy bien en cuanto a resistencia, quizás en lo muscular sí que puedo estar más aquejado, pero nada importante.
¿Qué tal con Ricardo como compañero de habitación?
Muy bien. Llegamos juntos y nos conocemos cada día más. Todo el grupo hace por ser más cercanos unos con los otros y se respira muy bien ambiente. Es como una gran familia.
Este año se le podrá ver compartiendo la banda izquierda con Babic, quizás el futbolista del que menos conoce la gente.
Hemos hablado poco, siempre en inglés, y me parece una excelente persona. Se trata de un futbolista que combina fuerza y calidad, capaz de desplegar muchos recursos sobre el campo.
¿Que diferencia hay entre el Mark González que llegó al Albacete con el actual?
Ahora me considero un futbolista más completo, más maduro en cuanto al sentido táctico. También uso mejor mi velocidad. Soy un jugador que nunca se conforma con lo que hace. Siempre quiero más.
¿Espera un cambio muy brusco al pasar del fútbol inglés al español de nuevo?
Allí el fútbol es muy distinto, más rápido e intenso. La Liga española tiene la misma mentalidad de juego que la Premier, aunque con matices. Lo que está claro es que en esta nueva etapa en España espero aplicar todo lo que he aprendido en el Liverpool.
No sé si sabe que la banda izquierda del Betis anda huérfana desde que se marchara Robert Jarni, hace ya muchas temporadas...
Me gusta esa presión. Me ocurrió en el Albacete y en la Real Sociedad, con la salvedad de que pienso estar aquí más tiempo para progresar sin parar.
El último chileno que jugó en el Betis fue 'Pato' Yáñez...
Allí en mi país fue conocido por ser un gran jugador de selección, sobre todo en el Mundial de España, donde dejó sorprendido a todo el mundo.
¿Qué tiene que decir sobre sus polémicas declaraciones desde Venezuela?
No iba a decir esas cosas sobre el equipo al que iba a ir. Este tema está cerrado y sólo quiero decir que estoy muy ilusionado por estar aquí, en un gran equipo y representando a una enorme hinchada. Quiero dar lo mejor de mí.
20 jul 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario