
Nuevo fichaje que pasa por los micrófonos de Punto Radio Sevilla (93.0 FM) en Montecastillo. Hoy nuestros compañeros han entrevistado al delantero Mariano Pavone, el cual está muy ilusionado con esta nueva etapa en su carrera, a pesar de que en estos primeros días sólo se esté trabajando la parcela física: “Estoy ilusionado, sé que la pretemporada es dura, pero se disfruta después a lo largo del año”.
Pretemporada: “Es normal. Siempre surgen dolores. El hielo lo calma todo, pero no tengo nada. Por suerte el míster nos dio rápido la pelota. Es importante el físico, pero también la pelota”.
El ‘Tanque’: “Sí, me lo pusieron por la forma de jugar. Primero era el ‘Tanquecito’ y cuando fui creciendo el ‘Tanque’. La prensa, los compañeros, los rivales, todos me conocen así”.
Familia de futbolistas: “No soy de contextura alta, pero sí robusto. Mi hermano, que ha firmado con el Puertollano, sí que es más alto. Tengo otro jugando en Argentina. Los tres somos jugadores, nos encanta el fútbol. Es un sueño para mí haber llegado a un club grande como el Betis”.
Se define: “Me gusta moverme por todo el ataque, si bien mi fuerte está dentro del área. En Estudiantes he jugado en las dos bandas, acabé la temporada con 5-6 asistencias. Si hay que echar una mano para recuperar el balón, se echa. No se van a encontrar con un delantero quieto dentro del área”.
Buena acogida: “Me han recibido muy bien. Hay un grupo muy humano, muy bueno. Caffa ha tenido mucho que ver. Seguí algunos partidos el año pasado. El Betis está muy bien y creo que vamos a hacer una buena temporada”.
El salto a Europa, tarde: “Tengo 25 años recién cumplidos. No es frecuente llegar con esta edad, pero por diferentes motivos no ha podido ser antes. Pedían más plata de la que valía. Yo también quería tener experiencia para llegar a Europa. Creo que los 25 años es una buena edad, aunque es verdad que con 19 ó 20 es lo más normal. Uno lo que busca es eso, hacer las cosas bien. No es lo mismo el fútbol argentino que el español, pero ojalá que la adaptación sea rápida”.
Rivalidad con el Sevilla: “Lo sé porque veo mucho fútbol. Antes de que el Betis se interesara en mí, ya conocía de la rivalidad de aquí. Me encantan los derbis. En esos partidos te puedes ganar la simpatía de la gente. Yo en Argentina lo primero que hacía era ver cuándo era el derbi. Aquí igual, nada más llegar agarré el calendario y vi que el partido contra el Sevilla es el 6 de enero”
El Betis y el problema del gol: “Vi que no pudo convertir tanto, pero creo que hay una buena plantilla. Vine para eso y ojalá pueda hacer muchos goles, pero creo que las bandas y los volantes también los van a hacer. Es un equipo compacto. A medida que pasen los días nos compaginaremos mejor. Mi número (16) es lindo, pero nunca prometo goles, sólo trabajo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario