23 jul 2007

Xisco, su primer alumno: «A Cúper le gustan los equipos muy ordenados»

-¿Qué tal estos primeros días de concentración?
-Creo que, para ser los primeros días, estamos muy contentos, estamos trabajando muy bien. Ahora a ver qué pasa en la semana que viene, que va a ser muy dura.
-Usted es el jugador de la plantilla que mejor conoce a Cúper, ya que lo tuvo en su etapa en el Valencia. ¿Qué puede decir sobre él?
-Creo que Cúper es un entrenador muy conocido. Sabemos que le gustan los equipos con mucho orden, muy bien trabajados. Está claro que eso nos va a venir muy bien y esperemos que nos saque rendimiento. El «míster» es mundialmente conocido porque en Valencia ya hizo grandes hazañas como meter al equipo dos años en la final de la Champions; también ha estado en el Inter, en el Mallorca con muy buenos resultados. Es un entrenador con mucho prestigio.
-Todos los futbolistas habláis del orden de Cúper. ¿El año pasado no lo había?
-No queremos decir que el año pasado hubiera orden o no. Simplemente es la base y el fundamento para que las cosas salgan mejor. El «míster» nos está metiendo en la cabeza que tenemos que estar ordenados, juntos. Es su forma de jugar. Si estamos ordenados, después haremos más daño. Es importante trabajar como equipo; creo que este año podemos hacer cosas buenas
-¿Ha cambiado mucho Cúper en estos años? ¿Es más o menos duro?
-Esa fue mi primera pretemporada como profesional, aunque la verdad es que están siendo muy parecidas. Quizá la del Valencia fuera algo más dura, pero porque fueron 25 días de concentración. Es verdad que son muy fuertes y que sirven para cargar las pilas para luego, durante todo el año, tener fuerza. Sabía que veníamos a una pretemporada dura, pero bueno, un jugador cuando termina el ejercicio se va contento para arriba porque ve que ha trabajado bien y que es positivo para el futuro.
-¿Qué balance hace desde su llegada al Betis?
-El primer año fue un poco difícil, pero no sólo para mí, sino para todos. Nos costó a todos porque nos metimos en Champions. Llevar las dos competiciones se hizo muy cuesta arriba; no salió nada bien. El año pasado, en lo personal, aparte de la lesión de pubis, creo que lo hice bien cuando jugué. Respecto al grupo, fue más difícil. Teníamos que haber sacado los puntos en partidos concretos y no esperar al último mes y medio, que si ganábamos un partido estábamos salvados. En la última jornada nos tuvimos que jugar la vida
-Objetivo para este año...
-Creo que tenemos que marcarnos objetivos a corto plazo. Tenemos que ser un equipo muy ambicioso y ganador. Seguro que vamos a estar más arriba que estos dos años. Por el equipo, por el club, por todo, creo que deberíamos estar entre los seis primeros, sobre todo, por la afición que tiene el Betis. Pero una cosa tiene que estar clara, eso se consigue con trabajo día a día. Tenemos que ir sacando puntos y al final no renunciar a nada. Pero tenemos que saber que esto cada vez está más difícil, el nivel está muy alto. No hay que fiarse y tendremos que estar muy concentrados.
-¿Qué piensa de la «maldición de la banda izquierda»?
-Para mí eso es una tontería. Por aquí han pasado grandes jugadores, pero es que yo tampoco sé qué esperan de un futbolista de banda izquierda. Además, después casi nunca ha jugado un zurdo. También hay que ver las oportunidades que han tenido Wagner, Juanlu, Caffa...yo. Si no juegas, no puedes hacer nada. Para mí no es una maldición.
-Pero parece que Cúper lo quiere a usted como delantero
-Sí, yo toda la vida he jugado arriba. Mi posición en la banda izquierda es cosa de los últimos tres o cuatro años. Es verdad que me siento muy cómodo arriba y que estoy muy contento. Espero darlo todo.

No hay comentarios: